x
S U L T I N

Pasar tu jubilación en Ecuador.

Durante décadas, miles de ecuatorianos en España han trabajado con esfuerzo y constancia en sectores esenciales como la construcción, la limpieza o el cuidado de personas mayores. Hoy, muchos de ellos se preparan para una nueva etapa: la jubilación.

Aunque las pensiones que recibirán pueden parecer modestas en Europa, en Ecuador representan una oportunidad real para vivir con dignidad, incluso para cumplir un sueño postergado: comprar su primera o segunda vivienda en su país de origen.

Los perfiles más comunes entre los migrantes ecuatorianos cercanos a la jubilación son:

  • Albañiles, pintores, obreros de la construcción.

  • Trabajadoras del hogar, personal de limpieza en hoteles, oficinas o domicilios particulares.

  • Cuidadoras y auxiliares de geriatría.

Aunque muchos cotizaron en el sistema español durante 15, 20 o más años, la pensión media a la que acceden no suele superar los 750–900 euros mensuales. En España, esa cantidad apenas alcanza para cubrir alquiler, servicios y alimentación.

Muchos migrantes ya han enviado remesas para ayudar a sus familias, pero no todos han podido adquirir un inmueble a su nombre. Ahora, al acercarse la jubilación, surge una oportunidad concreta:

  • Invertir su fondo de pensión en una primera o segunda vivienda.

  • Acceder a financiamiento hipotecario en condiciones adaptadas a su situación.

  • Utilizar la pensión española como respaldo de pago, generando confianza a las entidades financieras ecuatorianas.

  • ¿Qué necesitan estos jubilados?

    1. Asesoría clara y transparente, en su idioma y con conocimiento de sus necesidades.

    2. Procesos sin burocracia excesiva, que entiendan la realidad de vivir en España y comprar en Ecuador.

    3. Alianzas que conecten bancos, promotoras y corresponsales, para evitar estafas o malos negocios.

X. Díaz